El martes, 5 de febrero de 2019, a las 3:32pm [AST], hora de Puerto Rico [-4 UTC], comencé este Blog en WordPress para regar la voz acerca del Sistema Operativo GNU y de las Distribuciones de GNU/Linux 100% Libres. Puede leer más detalles Acerca del Sistema Operativo GNU (Traducción al Español).
Estoy utilizando el término Software Libre, en lugar de escribir software gratis, debido a que se está enfatizando en las cuatro libertades que ofrece el software libre. En Inglés, se le dice «free software». Sin embargo, «free» se refiere a «freedom» o libertad, no a la carencia de precio. Por esta razón utilizaré el término Libre para describir el software.
En lugar de escribir Linux, estoy utilizando el término GNU/Linux-libre para describir las distribuciones del sistema operativo GNU, más el kernel de Linux-libre. Las distribuciones de GNU/Linux-libre se componen del Sistema Operativo GNU y del kernel GNU Linux-libre de la Fundación de Software Libre América Latina (FSFLA, por sus siglas en Inglés).
El Sr. Richard Stallman (Traducción al Español) fundador de la Free Software Foundation (FSF), en Español, Fundación de Software Libre, es responsable de crear el Sistema Operativo GNU.
El Sr. Linus Torvals (Traducción al Español), es responsable de crear el kernel Linux (Traducción al Español).
GNU Linux-libre es un proyecto de la Fundación de Software Libre América Latina (en Inglés, Free Software Foundation Latin America) para mantener y publicar distribuciones 100% libres de Linux, apropiadas para el uso en Distribuciones de Sistemas Libres, removiendo software que es incluido sin código fuente, con código fuente ofuscado y oscurecido, bajo licencias de Software No-Libres.
Todos los proyectos que hacen posible el sistema operativo GNU/Linux-libre merecen tener crédito por el sistema completo. Se les debe hacer justicia utilizando el nombre correcto, al referirnos a cualquier Distribución de GNU/Linux-libre que está compuesto de software 100% libre.
Nota: En caso de que yo no logre conseguir enlaces a páginas con el contenido en Español, estoy incluyendo las Traducciones al Español de las páginas originales. Esas traducciones automáticas son posibles gracias a la página web de Google Translate. Sin embargo, no son traducciones oficiales de las páginas originales que se enlazan en este Blog.