(English Translation by Google Translate. Some links may not work in the translated page.)
GNU+Linux es tan eficiente que algunas distribuciones livianas funcionan con tan sólo 192MB de memoria RAM. Obviamente, si el sistema tiene más memoria a su disposición, GNU+Linux responderá más rápidamente.
En los últimos tres o cuatro días, he estado instalando y tratando de configurar lo básico en una instalación nueva de Windows 10 Pro, utilizando el software libre AQEMU, que es una interfaz gráfica de QEMU más KVM, que se utilizan para crear máquinas virtuales, en las cuales se pueden instalar y probar otros sistemas operativos.
Windows 10 es sumamente pesado. Yo le asigné 1GB (1024MB) de memoria RAM y funciona lento. Si lo instalas sin conectarte a Internet, genera errores de Out-of-Box Experience (OOBE). Además, hace a uno esperar demasiado tiempo.
Comprendí, finalmente, por qué a la mayoría le gusta Windows 10. Están acostumbrados a esperar, a sentirse desesperados y a tener que resolver algún problema que le esté causando que la computadora funcione lentamente.
Si usaran GNU+Linux, se frustrarían porque no hay que esperar mucho para poder usar la computadora. Todo corre rápidamente y sin problemas. Al no tener que esperar tiempo innecesario, estarían aburridos. Se frustrarían por no tener el estrés de esperar. 😂