Pablo Ortega público en Actualidad iPhone, el artículo titulado «Apple y el problema de la obsolescencia programada.» Ese artículo aparece en Inglés con el título «Apple and the problem of planned obsolescence.» En estos artículos se hace referencia al próximo artículo.
AppAdvice publicó el 21 de febrero de 2013 en Mashable, el artículo en Inglés titulado «Apple Getting Sued for ‘Planned Obsolescence’ of iPad 3.»
Nicole Bogart publicó el 7 de septiembre de 2016 en Global News Canadá, el artículo en Inglés titulado «Is Apple guilty of using ‘planned obsolescence’ to force iPhone users into upgrading?«
Samuel Gibbs publicó el 21 de diciembre de 2017 en The Guardian, el artículo en Inglés titulado «Apple admits slowing older iPhones because of ageing batteries.»
AFP publicó el 13 de enero de 2018 en la sección de Tecnología de El Tiempo, el artículo titulado «Francia investiga a Apple por ‘obsolescencia programada’ de sus iPhone.»
Manuel Fernández publicó el 7 de febrero de 2020 en El Español, el artículo titulado «Apple escapa de las denuncias de obsolescencia programada en Francia pagando sólo 25 millones.»
Reuters publicó el 2 de marzo de 2020 en The Guardian, el artículo en Inglés titulado «Apple to pay users $25 an iPhone to settle claims it slowed old handsets.»
La Redacción de Puro Marketing publicó el 10 de marzo de 2020, el artículo titulado «Golpe contra la obsolescencia programada y la estrategia de Apple de empujar a los consumidores a comprar y renovar.»
John Harris publicó el 15 de abril de 2020 en The Guardian, el artículo en Inglés titulado «Planned obsolescence: the outrage of our electronic waste mountain.»
José Luis Sanz publicó el 1 de junio de 2020 en Cinco Días de El País, el artículo titulado «Italia condena a Apple por la obsolescencia programada en sus iPhone.»
Sami Fathi publicó el 1 de marzo de 2021 en MacRumors, el artículo en Inglés titulado «Apple Faces Another iPhone Lawsuit Over ‘Programmed Obsolescence’.»
La Redacción de BBC News Mundo publicó el 8 de abril de 2021, el artículo titulado «Los chilenos que le ganaron a Apple y recibirán un pago de US$3,4 millones.» El próximo artículo tiene relación con éste.
Alap Naik Desai publicó el 8 de abril de 2021 en The Tech Herald, el artículo en Inglés titulado «Apple Inc. paying $3.4 Mn. to settle ‘Planned Obsolescence’ class-action lawsuit: Each registered Chilean iPhone users to receive $50.» En este artículo se hace referencia al próximo artículo.
Omar Sohail publicó el 8 de abril de 2021 en WCCFTech, el artículo en Inglés titulado «Apple to Pay $3.4 Million USD to Settle Planned Obsolescence Lawsuit.»
Silver Point, un Servicio Técnico especializado en Apple, publicó el artículo titulado «Obsolescencia digital: un problema para Apple?»
OCU publicó el 13 de julio de 2021, el artículo titulado «La obsolescencia de los iPhone vuelve a ser un problema.»
Estos artículos señalan que Apple Inc. ha aceptado responsabilidad en cuanto a una práctica que, en mi opinión, es decepcionante. Apple envía actualizaciones a celulares y dispositivos electrónicos que causan que la velocidad de procesamiento disminuya, causando que se torne más y más lento. La excusa que Apple ha ofrecido es que lo ha hecho con la intención de proteger las baterías viejas de ésos dispositivos.
En mi opinión, si Apple, y otras empresas quienes se han copiado de Apple, permitieran que los usuarios reemplazaran sus baterías, no necesitarían recurrir a ésas prácticas decepcionantes. En mi opinión, quieren vender más equipos, aunque los celulares viejos que muchas personas tienen aún funcionen bien.
Yo pienso que Apple quiere que los celulares y dispositivos de sus usuarios sean reemplazados cuando la Empresa lo decida. Eso es decepcionante. Las personas deberían tener el derecho a decidir si quieren continuar utilizando sus celulares viejos.