Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Por qué no utilizo Windows

No Windows

A continuación, les incluyo las razones por las cuales no utilizo Windows®.

Windows® es restrictivo

Windows® va contra las Cuatro Libertades Esenciales del Software Libre. No fomenta la ayuda colectiva ni compartir con los demás. Windows® es tan restrictivo, que la Sección 2c(ii) de los Términos de Licencia del Software de Microsoft para el Sistema Operativo Windows prohibe copiar el software, e incluso, prestarlo.

2. Instalación y Derechos de Uso.
c. Restricciones. El fabricante o el instalador y Microsoft se reservan todos los derechos (como los posibles derechos en virtud de determinadas leyes de propiedad intelectual e industrial) no concedidos expresamente en este contrato. Por ejemplo, esta licencia no le concede ningún derecho con respecto a las siguientes operaciones; específicamente, usted no puede:
(i) utilizar o virtualizar las características del software por separado;
(ii) publicar, copiar (excepto en el caso de la copia de seguridad permitida), alquilar, arrendar o dar en préstamo el software;
(iii) transmitir el software (excepto en los casos permitidos por este contrato);
(iv) eludir las restricciones o limitaciones técnicas del software;

Un empresario de nombre Clifford Eric Lundgren, CEO de una compañía de reciclaje de computadoras, fue sentenciado a 15 meses en una prisión federal, por copiar los CD’s de Restauración de Windows® que proveen fabricantes de computadoras. Aún cuando sólo se puede instalar en esos equipos, debido a que los Certificados de Autenticidad con las Llaves de Windows® están pegadas en las computadoras. Vea la noticia en PijamaSurf, RogerBit, NotiGape, Washington Post, The Verge, The Daily Dot y Forbes, entre otros sitios web de noticias.

Las distribuciones de GNU/Linux-libre se pueden usar, copiar, modificar y distribuir libremente. El sistema operativo y los programas incluídos tienen Licencias Libres.

El fabricante de Windows® espía a los usuarios con su software

El fabricante de Windows® contribuyó con NSA y FBI para espiar. Vea estos enlaces de Aristegui Noticias, La Vanguardia, BBC News, Mundo Contacto, El País y The Guardian, entre otras fuentes de información por Internet. El código fuente de Windows® es un secreto del fabricante. Por tal motivo, solamente el fabricante puede analizarlo. Puede incluir código maligno y nadie lo puede analizar para auditarlo. Puede utilizar el código maligno para hacer todo lo que quiera con cualquier sistema de Windows® en cualquier computadora, sin tener que notificar al usuario del software. Si tiene dudas de esto, lea la Licencia de Windows®.

El código fuente de las distribuciones de GNU/Linux-libre está disponible para que cualquier desarrollador pueda descargar y analizarlo. Así puede ver si hay código que sea maligno o fallido. Puede reportar y cambiarlo para corregir y mejorarlo.

La Licencia Pública General GNU (GNU GPL en Inglés) y otras Licencias Libres que son compatibles con GNU GPL, le brindan y protegen las cuatro libertades esenciales del software libre.

El fabricante de Windows provoca Bloqueo de Proveedores (Vendor Lock-in)

El fabricate de Windows®, desde sus inicios, ha provocado lo que se conoce como Vendor Lock-in (Bloqueo de Proveedores). Lea este artículo en OS News acerca del Vendor Lock-in (lea la Traducción al Español). Los fabricantes y suplidores de computadoras, los desarrolladores de software, fabricantes de dispositivos, desarrolladores de controladores («drivers») de dispositivos, entre otros, dependen de un sólo proveedor, el fabricante de Windows®. Si los suplidores quisieran recurrir a los proveedores de otros sistemas operativos, dispositivos y drivers para otros sistemas, entrarían en conflictos de interés con el fabricante de Windows®. Esto es lo que realmente causa que hayan dispositivos y drivers limitados para el sistema operativo GNU/Linux, y luego el fabricante de Windows® se jacta de que tiene mejor soporte.

El fabricate de Windows® siempre ha recurrido a prácticas monopolísticas

Desde su origen, el fabricante de Windows® siempre ha recurrido a prácticas monopolísticas. Cuando hay un competidor, lo compra para incluirlo sin costo en su producto, y eliminar la competencia. Si los denuncian por monopolio, utilizan como excusa que es parte del sistema operativo y que no se puede separar. Como pasó con Internet Explorer cuando lo integraron al código de Windows 98. Netscape Navigator no podía competir porque, todo el que tenía Windows, ya tenía Internet Explorer.

El fabricante de Windows® controla a sus usuarios

El fabricante de Windows®, como de costumbre, controla a sus usuarios. No les permite decidir si ellos quieren actualizar de Windows 7 y Windows 8, a Windows 10. Simplemente lo actualiza sin su consentimiento. Primero, les avisa que hay una actualización gratis a Windows 10. Si los usuarios deciden no aplicarla, el aviso sigue apareciendo. Si los usuarios no lo aplican, sólo basta con dejar la computadora encendida y sin atender por suficiente tiempo, y cuando el usuario regresa, ya la computadora se ha reiniciado y aparece la pantalla inicial de Windows 10, sin pedirle permiso al dueño de la computadora. Lea los siguientes artículos de GenBeta, FayerWayer, TechWorm y el foro de discusión Reddit.

En las distribuciones de GNU/Linux-libre, Usted toma la decisión de cuándo quiere actualizar el sistema operativo a una versión mayor.

Cuando Windows® tiene actualizaciones de «seguridad», las aplica cuando al fabricante le da la gana

Usted puede estar trabajando en un documento o en un proyecto que sea muy importante. Si Windows® tiene actualizaciones disponibles, las va a instalar cuando usted menos se lo espere, bloqueando el Escritorio de Windows® sin importar si usted guardó sus trabajos, o no. También reinicia la computadora cuando quiere.

Las distribuciones de GNU/Linux-libre se actualizan cuando usted quiera. La computadora no necesita ser reinicializada en las actualizaciones, excepto en casos muy poco comunes.

Los programas de terceros no se actualizan automáticamente en Windows®

La mayoría de los programas que se instainstalan en Windows® no se actualizan automáticamente. Algunos fabricantes de programas han integrado funciones para verificar si hay actualizaciones. Pero esto ocurre por separado. No hay una interfaz nativa de Windows® para que todos los programas se actualicen a la misma vez. Algunos fabricantes de software han tenido que crear programas con el propósito de centralizar un poco las actualizaciones. Lea el siguiente artículo de Omicrono.

En las distribuciones de GNU/Linux-libre, todo el sistema y todos los programas se actualizan manualmente o automáticamente, con el repositorio de software de la distribución que esté utilizando. Todos los programas, instalados y nuevos, con sus respectivas actualizaciones, se consiguen en una interfaz gráfica centralizada.

El fabricante de Windows® desinstala aplicaciones sin avisarle al usuario

Cuando una computadora con Windows 7 ó Windows 8 se actualiza a Windows 10, sin el consentimiento del usuario (porque así lo hace), el fabricante de Windows® elimina los programas que alegadamente no son compatibles. Eso es normal, pero no le avisan al usuario. Simplemente los elimina. Eso incluye los antivirus. El fabricante de Windows® prefiere que los usuarios tengan software que sean firmados digitalmente por ellos. Lea los siguientes artículos de TICbeat, Stealth Settings, SOFTZone, BetaNews, otro de BetaNews, How-To Geek, y MakeUseOf, entre otras tantas fuentes de información en Internet.

En mi experiencia personal, Windows 10 apagaba el antivirus de mi preferencia porque el fabricante quería que se utilizara el antivirus que viene integrado al sistema. Aunque yo le instalara el de mi preferencia y lo mantuviera actualizado todos los días, si Windows® aplicaba una actualización de forma obligatoria (como es de costumbre), el antivirus que yo tenía aparecía apagado y el que era integrado aparecía encendido.

Las distribuciones de GNU/Linux-libre nunca desinstalan software sin la intervención el usuario.

Las actualizaciones de Windows® dañan el sistema operativo

La actualización del 10 de octubre de 2018 de Windows®, causó que se borraran archivos personales en las computadoras. Vea éstos artículos en Fanáticos, Hypertextual, Avatares Argentinos y TecnoNucleous, entre otros.

En las distribuciones de GNU/Linux-libre, antes de que las actualizaciones de programas estén disponible, los respectivos fabricante de las diferentes distribuciones verifican que no se dañe el sistema, antes de que las incluyan en los repositorios de software.

El fabricante de Windows® vende licencias que son limitadas al hardware existente

Si se daña la placa madre (motherboard) de una computadora, y no se consigue una de la misma marca y modelo, el fabricante de Windows® detectará un cambio importante de piezas y solicitará que se compre una licencia nueva de Windows. Para el fabricante, es como si fuese una instalación en otra computadora.

Con una distribución de GNU/Linux-libre, si se cambia la computadora completa, se puede instalar el sistema nuevamente sin comprar licencias ni software adicional, ya que es un sistema operativo con Licencias Libres.

Más razones para No Usar Windows®

El fabricante de Windows® no cumple con los estándares que ellos mismos solicitaron crear. Lea el artículo Office y OOXML no cumple con requisito exigido por la Organización de Estándares Industriales (ISO en Inglés).

Visite la sección de Por qué No Windows en la página de get GNU/Linux para poder leer más acerca de por qué no utilizo Windows®.

Visite la página de Free Software Foundation para leer más acerca de los abusos del fabricante de Windows® (Traducción al Español).

Renard's World

My Personal Space On The Web To Post Anything That Tickles My Fancy

ContessasHome formerly ContessasGarden and Gift, LLC

Vintage fine and decorative art, lamps, mirrors, chandeliers, small occasional furniture pieces, classic "hard cover"books, vintage "smalls", and handmade decorative art craft

Acerca de Gloria

Eventos importantes en la vida de mi Madre

About Gloria

Important events in my Mother's life

Chronicles of a Blogaholic

Daily Reflections to Shine On

The Grief Reality

Normalising the conversation about Grief.

HobStar Computer Solutions

"Never Stop Learning"

I Write Her

my humanity in written form

Popsicle Society

My journey of food, travel and inspiration

Learn Polymer Clay

Inspiring you to explore your creativity and get down to work! A great collection of Free Polymer Clay tutorials

Pam Webb

a writer's journey as a reader

Enviroart by Suzanne Bélair, IAF, AFC

This is a blog about art, the environment and the beauty and angst of life and creation

Isabelle Cheren

A virtual world blog showing the reality behind Second Life and Sansar VR worlds.

Escribir sobre la punta de la i

Pequeños relatos para grandes historias

The Black Ink

Technology, Motivation,Travel, Politics

INNOVASEGPV

Estudiamos la ciencia de la seguridad privada en todos sus campos. Autor: Edgar Humberto Rico Pacheco . Consultor en seguridad privada

Into the Light Adventures

By Sandra Js Photography - Make the rest of your life the best of your life.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close