Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

¿Qué es GNU/Linux-libre?

© Derechos Reservados de Imagen: Alexandre Oliva / Free Software Foundation Latin America (FSFLA) / GNU Free Documentation License 1.2 (GFDL 1.2)

Español | English

GNU/Linux-libre es una alternativa a los sistemas operativos macOS® y Windows®. La diferencia más fundamental es que GNU/Linux-libre se puede usar, copiar, modificar y redistribuir libremente. Los otros dos sistemas no le garantizan las cuatro libertades esenciales del Software Libre.

Una Distribución de GNU/Linux-libre se compone del Sistema Operativo GNU de la Fundación de Software Libre, y del núcleo GNU Linux-libre de la Fundación de Software Libre América Latina, en Inglés, FSFLA o Free Software Foundation Latin America. Aquí puede leer un poco acerca de la historia del sistema operativo GNU y del núcleo Linux.

En DistroWatch (Traducción al Español) y en Kernel.org (Traducción al Español) usted puede buscar entre las distribuciones mayores de GNU+Linux.

Las distribuciones que más tiempo han estado activas son Slackware (1992), openSuSE (1992), Debian (1993), y Red Hat Linux (1995), que se convirtió en Fedora Core (del 1 al 6) en 2003, y luego a Fedora (7 en adelante) en 2007. De éstas distribuciones, se han desarrollado otras que son derivadas.

La razón por la cual pocas personas conocen el sistema operativo GNU+Linux, es que los otros dos sistemas vienen preinstalados de fábrica en las computadoras.

Sin embargo, eso está cambiando gracias a empresas como System76, Tuxedo Computers, Think Penguin, RetroFreedom, TechnoEthical, Vikings, Libiquity, Raptor Computing Systems, Dell, y Lenovo.

Linux-libre es un proyecto de la Fundación de Software Libre América Latina (en Inglés, FSFLA o Free Software Foundation Latin America) que publica y mantiene distribuciones del núcleo Linux que son 100% libres, y que son apropiadas para usarse en distribuciones de GNU/Linux que son completamente libres. El 21 de marzo de 2009, la Fundación de Software Libre América Latina publicó el primer lanzamiento de Linux-libre apropiado para ser utilizado.

La Fundación de Software Libre América Latina le remueve al núcleo Linux todo software que no incluya el código fuente, que tenga el código fuente ofuscado y oscurecido, y que sea distribuido bajo licencias de Software No-Libres.

El Proyecto h-node es una base de datos de hardware compatible con software 100% libre. Está endosado por la Fundación de Software Libre.

Trisquel GNU/Linux es una distribución de GNU/Linux-libre fácil de utilizar, que contiene el software apropiado para usuarios domésticos y para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), en Inglés, small and medium businesses (SMBs). También está endosado por la Fundación de Software Libre.

¿Es GNU/Linux-libre parecido a Windows?

Muchos se preguntarán si una distribución de GNU/Linux-libre es igual o parecido al sistema Windows®. La respuesta es no. De la misma forma que macOS® no es igual a Windows®, GNU/Linux-libre tampoco lo es.

Una diferencia muy notable es que en Windows® usted verá un Disco Duro (C:). Si conecta un dispositivo USB, verá un Disco USB (E:). En GNU/Linux-libre, usted no verá letras para distinguir los discos. Los dispositivos de almacenamiento se «montan» a un directorio (a una carpeta). Pero eso es transparente para el usuario.

Si usted decide utilizar GNU/Linux-libre, usted trabajará con Software Libre. Debe acostumbrarse a buscar alternativas al software existente en los sistemas operativos privativos.

Hay páginas de Internet que le brindan ese tipo de información:

Por ejemplo, cuando alguien que utiliza Windows le dice a usted que debe instalar Adobe Reader para ver documentos PDF, si usted utiliza GNU/Linux-libre, debe buscar una alternativa, como Evince. Una vez que usted conoce el nombre del software que necesita, debe utilizar el Instalador de Software que está incluido en GNU/Linux-libre para buscar e instalarlo.

Al principio es un poco tedioso, pero es sencillo cuando ya se conoce el flujo de trabajo.

Puede contactarme para información adicional acerca del sistema operativo GNU/Linux-libre.

Renard's World

My Personal Space On The Web To Post Anything That Tickles My Fancy

ContessasHome formerly ContessasGarden and Gift, LLC

Vintage fine and decorative art, lamps, mirrors, chandeliers, small occasional furniture pieces, classic "hard cover"books, vintage "smalls", and handmade decorative art craft

Acerca de Gloria

Eventos importantes en la vida de mi Madre

About Gloria

Important events in my Mother's life

Chronicles of a Blogaholic

Daily Reflections to Shine On

HobStar Computer Solutions

"Never Stop Learning"

I Write Her

my humanity in written form

Popsicle Society

My journey of food, travel and inspiration

Learn Polymer Clay

Inspiring you to explore your creativity and get down to work! A great collection of Free Polymer Clay tutorials

Pam Webb

a writer's journey as a reader

Enviroart by Suzanne Bélair, IAF, AFC

This is a blog about art, the environment and the beauty and angst of life and creation

Isabelle Cheren

A virtual world blog showing the reality behind Second Life and Sansar VR worlds.

Escribir sobre la punta de la i

Pequeños relatos para grandes historias

The Black Ink

Technology, Motivation,Travel, Politics

INNOVASEGPV

Estudiamos la ciencia de la seguridad privada en todos sus campos. Autor: Edgar Humberto Rico Pacheco . Consultor en seguridad privada

Into the Light Adventures

By Sandra Js Photography - Make the rest of your life the best of your life.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close